Prevención de plagas en las cocinas

Las cocinas, tanto domésticas como industriales, son susceptibles de sufrir la invasión de diferentes tipos de plagas. Una higiene adecuada y la calidad de las instalaciones de las mismas será determinante a la hora de evitar una posible plaga. Cucarachas, hormigas, roedores, podrían  poner en peligro la salubridad de los alimentos contenidos en las cocinas, por eso unas buenas medidas de prevención, nos ayudarán a minimizar los riesgos de aparición de insectos y roedores. En el caso de las cocinas industriales, la proliferación de plagas origina importantes pérdidas económicas y además suponen un grave peligro para la salud de los consumidores.

Una vez que insectos y roedores se instalan en tu cocina, eliminarlos puede ser complicado y desagradable. Por eso, empresas como Control Plag, especialistas en control de plagas, te ofrecen un servicio de desinsectación y desratización eficaz para acabar con el problema para siempre. Trabajan para todo tipo de clientes: Hortofrutícolas, Colegios, Hoteles, Comunidades de Propietarios, Empresas Varias (naves industriales, construcción, de servicios,…etc), Viviendas Particulares, Restauración en General (bares, restaurantes, catering, pub, cafeterías, etc), Barcos de Pesca y Salvamento, Asociaciones Benéficas, Sanitarias, Supermercados, Tiendas de Alimentación o de cualquier otro tipo, Locales en Construcción y toda clase de instalaciones o negocios.

Para evitar las posibles plagas es conveniente contar con unas instalaciones que impidan el acceso de insectos y roedores a las cocinas y mantener la comida alejada de estos animalillos, que si bien, tienen el mismo derecho a vivir que cualquier otro animal, debemos evitar la convivencia con éstos, sobre todo en nuestras cocinas, a fin de conservar el buen estado de nuestros alimentos e instalaciones. Por eso, debemos anticiparnos al problema y tomar las necesarias y oportunas medidas higiénicas, mejor prevenir que lamentar…

Algunas medidas preventivas para evitar la proliferación de plagas

  •   Si se trata de cocinas industriales, lo más conveniente sería proteger las ventanas u otros posibles puntos de acceso de insectos o roedores, con tela de malla extraíble para facilitar su limpieza.
  • Es necesario dejar tapados en todo momento los cubos de basura una vez han sido utilizados, y al vaciar su contenido, deben limpiarse y desinfectarse correctamente.
  • Los muebles, mejor si son metálicos, procurando que entre estos y el suelo no quede ningún espacio, a fin de impedir que se introduzcan pequeños insectos, o bien animales más grandes, bajo los mismos.
  • El conjunto de las instalaciones han de poseer unas características que faciliten su fácil limpieza y desinfección, evitando materiales porosos en los que se pueda quedar incrustada la suciedad.
  • No se deben dejar recipientes o rincones con agua estancada que favorezca la proliferación de insectos o bacterias. Así mismo, los fregaderos han de quedar vacios de agua y restos de comida. En los desagües de los mismos deben colocarse rejillas para recoger los restos de comida y suciedad fácilmente y desecharlos posteriormente, además evitará el acceso de algunos insectos de tamaño medio. Debemos evitar que los grifos goteen o las fugas de agua, intentando resolver este problema inmediatamente en el caso de presentarse.
  • Mantener toda la cocina perfectamente ordenada, evitando amontonar objetos que puedan proporcionar el escondite ideal de insectos y roedores.
  • Las materias primas y materiales de comida deben almacenarse de forma que no toquen ni el suelo ni las paredes. Los lugares de almacenamiento de alimentos deben mantenerse limpios y alejados de la humedad y de los malos olores.  Así mismo, debemos conservar siempre la comida en recipientes herméticos.
  • Controlar regularmente el estado de las instalaciones y de las materias primas y despejar la cocina de suciedad y restos es fundamental para el buen mantenimiento de ésta.
  • Si hablamos de un establecimiento destinado a la elaboración de comidas o a la manipulación de alimentos, debe contar con los certificados oportunos, informes y fichas técnicas, que exige la ley.
  • Durante el verano el control de plagas debe intensificarse, ya que el calor de esta época favorece la reproducción de bacterias y de insectos como cucarachas, hormigas y moscas.

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

La ruta de los tabancos de Jerez

En el corazón de Jerez de la Frontera, paseando por sus calles más pintorescas, existe una ruta idónea para los amantes del vino: la Ruta de los Tabancos. A continuación, vamos a explicarte qué es un tabanco y qué podrás encontrar

Alabando a las mejores tortas de Alcalá

¿Te gustan las tortas de Alcalá? Pues si es así, has llegado a buen sitio, porque en este post, te vamos a hablar de la mejor torta del Alcalá. No pierdas detalle, porque estas tortas están para chuparse los dedos.

Una receta de Austria: la tarta sacher

Este pasado fin de semana estuve en unos salones de boda muy famosos de Castellón que es muy afamada por la calidad de sus menús y también porque es un lugar precioso donde hacer celebraciones. Pues bien, a petición de

Y que repitan…

No es la primera vez, ni será la última, que alguien me pregunta qué puede hacer para mejorar la calidad de sus productos y conseguir que el cliente que pruebe su comida decida repetir en diversas ocasiones, pero he de decir

Cómo comprar una maquinaria de hostelería

Los equipos de las cocinas profesionales en los negocios de hostelería , como nos recomiendan los expertos de mayfriho.com, pueden encontrarlos en tiendas especialistas en maquinaria industrial. El posible encontrar una serie de multitud de productos variados con

Las mejores recetas con leche condensada

A mí la leche condensada me recuerda a mi infancia. Sobre todo a la época que vivía con mi abuela, una mujer muy golosa a la que le gustaba hacer muchas recetas con este producto. Y es que siempre asocio