Aceite de oliva virgen extra, nuestra mejor medicina

Los múltiples y variados beneficios del aceite de oliva, tanto en todos sus usos: alimentario, terapéutico o cosmético, pero lo cierto es que no todos los aceites de oliva son igualmente buenos, ni en propiedades, ni en sabor, ni en calidad.

Existen diferentes tipos de aceite de oliva, que se clasifican atendiendo a su calidad, variedad, acidez, forma de extracción y propiedades organolépticas. El etiquetado del envase del aceite de uso comercial hace la siguiente clasificación. La legislación de la Unión Europea reconoce 4 tipos:

  1. Aceite de Oliva Virgen Extra: es de mayor calidad y el más beneficioso para la salud, manteniendo intactas todas sus propiedades organolépticas. Grado de acidez: inferior al 0,8%
  2. Aceite de Oliva Virgen: similar al anterior, pero con una calidad algo inferior. Grado de acidez: 2%.
  3. Aceite de Oliva: este es una mezcla de aceite virgen y aceite refinado y su calidad es significativamente inferior que la de los dos primeros. Grado de acidez 1%
  4. Aceite de Orujo de Oliva: este aceite es el de calidad más baja y es el producto de mezclar aceite de orujo refinado con aceite de oliva virgen. Grado de acidez: 1%.

Y si hay un aceite en este país, que destaque por sus excelentes propiedades, este es sin duda el de la Cooperativa Agrícola Nta. Señora de los Ángeles, en la Sierra Sur de Sevilla y la Sierra de Cádiz. La Cooperativa nace en el año 1961, de la mano de 23 agricultores de la zona. Hoy, tras más de medio siglo de actividad,  ha conseguido implantar y desarrollar un sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria como herramienta estratégica para adaptarse a la normativa en vigor y satisfacer las necesidades de sus clientes. Ahora, ya es posible comprar aceite ecológico y aceite de oliva virgen extra a través de su página web.  Disponen de aceite de oliva virgen extra Monovarietal, Arbequina, Manzanilla y Lechín. Tienes que probar todas sus variedades, yo lo he hecho y te aseguro que te quedarás sin palabras. Literalmente, porque no podrás dejar de untarlo en una buena rebanada de pan, con un poquito de sal, ajito y tomate, ahora que viene la temporada. Para chuparse los dedos

Las propiedades beneficiosas del aceite de oliva virgen extra (AOVE)

  1. El aceite de oliva tiene propiedades anticancerígenas, debido principalmente a su alto contenido en ácido oleico, antioxidantes y flavonoides. Además, el aceite de oliva ayuda a reducir la hipertensión.
  2. Ayuda a controlar el colesterol, por lo que también previene las enfermedades cardiovasculares, ya que favorece la eliminación del colesterol malo, a la vez que aumentan el colesterol bueno.
  3. Es bueno para hidratar la piel y el cabello secos de forma natural. También puede emplearse para dar masajes.
  4. Su alto contenido en antioxidantes contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento celular. El aceite de oliva podría ayudar a prevenir el alzhéimer
  5. Reduce el riesgo de padecer úlceras
  6. Los ácidos grasos del aceite de oliva contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que su consumo, supone un enorme beneficio para las personas que padecen diabetes tipo 2.

Si bien es cierto que el consumo de aceite de oliva en crudo, tiene importantes beneficios para la salud, si se usa para freír y en grandes cantidades, ya no lo es tanto. Los expertos recomiendan emplear siempre aceite de oliva virgen extra para cocinar, sobre todo a la hora de hacer patatas fritas, verduritas rebozadas, croquetas, o este tipo de platos, que comúnmente se conocen con el nombre de fritanga. Cuidado, lo recomendable son de 2 a 3 cucharadas al día. No te excedas, o aumentará tu riesgo de sufrir una enfermedad coronaria. No olvides incluirlo siempre AOVE en tu dieta y podrás beneficiarte de sus increíbles propiedades nutricionales.

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

La ruta de los tabancos de Jerez

En el corazón de Jerez de la Frontera, paseando por sus calles más pintorescas, existe una ruta idónea para los amantes del vino: la Ruta de los Tabancos. A continuación, vamos a explicarte qué es un tabanco y qué podrás encontrar

Alabando a las mejores tortas de Alcalá

¿Te gustan las tortas de Alcalá? Pues si es así, has llegado a buen sitio, porque en este post, te vamos a hablar de la mejor torta del Alcalá. No pierdas detalle, porque estas tortas están para chuparse los dedos.

Una receta de Austria: la tarta sacher

Este pasado fin de semana estuve en unos salones de boda muy famosos de Castellón que es muy afamada por la calidad de sus menús y también porque es un lugar precioso donde hacer celebraciones. Pues bien, a petición de

Y que repitan…

No es la primera vez, ni será la última, que alguien me pregunta qué puede hacer para mejorar la calidad de sus productos y conseguir que el cliente que pruebe su comida decida repetir en diversas ocasiones, pero he de decir

Cómo comprar una maquinaria de hostelería

Los equipos de las cocinas profesionales en los negocios de hostelería , como nos recomiendan los expertos de mayfriho.com, pueden encontrarlos en tiendas especialistas en maquinaria industrial. El posible encontrar una serie de multitud de productos variados con

Las mejores recetas con leche condensada

A mí la leche condensada me recuerda a mi infancia. Sobre todo a la época que vivía con mi abuela, una mujer muy golosa a la que le gustaba hacer muchas recetas con este producto. Y es que siempre asocio