Alabando a las mejores tortas de Alcalá

¿Te gustan las tortas de Alcalá? Pues si es así, has llegado a buen sitio, porque en este post, te vamos a hablar de la mejor torta del Alcalá. No pierdas detalle, porque estas tortas están para chuparse los dedos.

La mejor torta de Alcalá, la tienen sin lugar a duda en Confitería San Joaquín, una confitería situada en Alcalá de Guadaira y cuyo producto estrella es la torta de Alcalá. Hecha de forma artesanal a base de agua, harina, canela, manteca, clavo, ralladura de limón, etc. El éxito de esta torta es tal, que en la actualidad, numerosos bares y restaurantes, reclaman este producto.

Las tortas de Alcalá

Las tortas de Alcalá son una de las mejores cosas que tiene la provincia de Sevilla, y se elaboran a menos de veinte kilómetros de la Giralda y en una localidad famosa por su tradición harinera, de hecho es conocida como “Alcalá de los panaderos”, con eso te lo decimos todo. Y es que la producción de tortas de esta ciudad es altísima, y existen en infinidad de despachos que la hacen de manera artesanal. Su sabor fuerte y característico lo distingue de otras tortas. Son famosas las de las hermanas Portillo, las del horno Nueva Florida, las de Joaquín Portillo y las de Francisco Portillo e hijos, entre otras confiterías. Pero entre todas ellas, destaca Confitería San Joaquín con más de 75 años de sabor alcalareño. Para su elaboración utilizan harina de trigo, manteca, azúcar, ajonjolí, limón rallado, canela, un pellizco de clavo y una gotita de anís, y son muy crujientitas. Van perfectas a cualquier hora, tanto al desayuno, como postre o bien de copas. Si nunca las has probado con un chupito, deberías hacerlo, es una auténtica delicia.

Primero se hace la masa, a la que se le habrá añadido previamente canela y a continuación se hacen pequeñas porciones. Unas bolitas que después se estirarán

Seguidamente se le añade azúcar y ajónjoli. Y se va agrandando con las manos hasta conseguir el tamaño de la torta normal. El secreto es hacer las tortas finas.

Y listo, una maravilla, cien por cien natural y artesanal. Hay que tener mucho cuidado al cogerlas, porque son muy finitas y se rompen a la mínima. Están muy buenas, un auténtico vicio. Lo ideal es darle un golpecito para que se parta en trocitos y a comer… si nunca las has probado no sabes lo que te pierdes.

El origen de las tortas de Alcalá

Según la leyenda, tras terminar las agotadoras jornadas en las panaderías de Alcalá de Guadaíra, los panaderos llevaban las sobras de las masas a las mujeres, que elaboraban unas tortas. Con el tiempo se le fueron añadiendo ingredientes hasta llegar a convertirse en las actuales Tortas de Alcalá. En la actualidad son una de las señas de identidad de este pueblo y muy populares a la hora de hablar de los dulces típicos de la provincia de Sevilla.

Confitería San Joaquín sigue fiel a la receta tradicional, por lo que continua horneando a la manera artesanal. A los ingredientes naturales utilizados en su composición, harina de trigo, manteca, azúcar, ajonjolí, limón rallado, canela, y clavo, se le une la entrega y el cariño que le ponemos, fruto del respeto a los fundadores de esta confitería, pero también a sus clientes, a lo largo de más de cien años. Este tesoro gastronómico se puede adquirir en la web de Confitería San Joaquín desde cualquier punto de España, ya que ahora puedes comprar en la tienda online. Nunca ha sido tan fácil tener todo el sabor artesanal en casa, y sin siquiera moverse. Si quieres disfrutar de una buena torta de Alcalá, solo has de visitar la página web de Confitería San Joaquín y comprarla. No lo dudes, repetirás, y se convertirá en todo un clásico en tu hogar.

Su sabor es auténtico, único, diferente, y es tan delicada… si la acompañas con una copita de anís… ummmm es una delicia… Cuántas y cuántas sobremesas familiares habrá amenizado… Sobre todo en Sevilla capital, la cual sigue fiel a la tradición, siendo a día de hoy la mayor consumidora de Tortas de Alcalá.

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

La ruta de los tabancos de Jerez

En el corazón de Jerez de la Frontera, paseando por sus calles más pintorescas, existe una ruta idónea para los amantes del vino: la Ruta de los Tabancos. A continuación, vamos a explicarte qué es un tabanco y qué podrás encontrar

Una receta de Austria: la tarta sacher

Este pasado fin de semana estuve en unos salones de boda muy famosos de Castellón que es muy afamada por la calidad de sus menús y también porque es un lugar precioso donde hacer celebraciones. Pues bien, a petición de

Y que repitan…

No es la primera vez, ni será la última, que alguien me pregunta qué puede hacer para mejorar la calidad de sus productos y conseguir que el cliente que pruebe su comida decida repetir en diversas ocasiones, pero he de decir

Cómo comprar una maquinaria de hostelería

Los equipos de las cocinas profesionales en los negocios de hostelería , como nos recomiendan los expertos de mayfriho.com, pueden encontrarlos en tiendas especialistas en maquinaria industrial. El posible encontrar una serie de multitud de productos variados con

Las mejores recetas con leche condensada

A mí la leche condensada me recuerda a mi infancia. Sobre todo a la época que vivía con mi abuela, una mujer muy golosa a la que le gustaba hacer muchas recetas con este producto. Y es que siempre asocio

La alternativa italiana en la restauración

El emprendimiento puede ser una buena opción, y en este sentido montar un negocio de restauración puede ser interesante. Todos estaremos de acuerdo en que comer no es solo un gusto, es también una necesidad. Si hablamos de la comida