Riesgos laborales en las cocinas

Es curioso como nunca un hostelero serviría algo en mal estado porque podría ser la ruina de su negocio. Se cuidan todos los detalles, y más sabiendo que en cualquier momento Chicote puede aparecer. Pero hay un aspecto que en las cocinas también se tendría que tener en cuenta, las prevenciones laborales. Os voy a contar varios aspectos básicos, pero si estás interesado pregunta en Sermecon, porque seguro que te sacan de dudas y sobre todo, te saben asesorar.

Y es que aunque parezca que no, una cocina es una zona minada. Un duro trabajo donde hay que trasladar elementos pesados, calientes, fríos, Donde tienes que vivir en contacto con cuchillos, sartenes, aparatos eléctricos, máquinas de cortar. Unos elementos que representan un riesgo para los trabajadores que se desempeñan en este sector. Las estadísticas dicen que cada año aumentan estos tipos de accidentes.

De ahí que las personas que vayan a estar al mando tengan que estar informado sobre los riesgos generales y poseer capacitación para evitar estos accidentes de trabajo, que podríamos mencionar como por ejemplo quemaduras, cortes con cuchillos , resbalones, caídas con utensilios pesados y calientes, incendio de ropa, utensilios o comidas, electrocución por contacto con equipos energizados o lesiones con máquinas.
Así que apunta y aprende de memoria estas medidas.

  • Como todo en la vida, el orden es vital, así que tendrás que realizar una recogida y limpieza inmediata de líquidos, grasas, residuos o cualquier otro vertido que pueda caer al suelo. Hacer una colocación de un revestimiento o pavimento de características antideslizantes. Instalación de rejillas para evacuación de vertidos y mayor eficacia en la limpieza.
  • Las herramientas manuales de corte se mantendrán bien afiladas, dotadas de mangos antideslizantes y protecciones en los extremos .No te olvides de emplear de forma permanente empujadores y carros alimentadores en las máquinas auxiliares.
  • Mucho ojo con la revisión periódica de los dispositivos de bloqueo y enclavamiento de las máquinas.
  • Por supuesto, no olvides el uso de guantes de malla metálica durante las operaciones de despiece y troceado de alimentos. Si quieres seguir contando con los dedos de la mano hasta 10.
  • Ni que decir tiene que hay que eliminar las cosas innecesarias y situar las necesarias en el lugar que les corresponde y mantener despejados los lugares de paso.
  • Vamos con los accidentes que se puede dar por problemas eléctricos. Así que es obligado la comprobación de los interruptores diferenciales y la utilización de bases y clavijas de enchufe dotados de puesta a tierra, excepto para receptores dotados de doble aislamiento. Si has de emplear enchufes multiplicadores compruebe que disponen de toma a tierra. Todo ello con la intención de no acabar en llamas, como les ha pasado a bastantes negocios hosteleros por la falta de prevención.

¿Qué te parecen todas estas medidas? Y es que el gran cocinero, ese que tiene Estrellas Michelin, también se comprueba en el día a día de la prevención de riesgos laborales. Si desconocías muchos de estos consejos, lo mejor es que te pongas en contacto con buenos profesionales, para que puedan aleccionar a tus empleados para evitar sustos en el futuro.

shutterstock_193584815reducida

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

La ruta de los tabancos de Jerez

En el corazón de Jerez de la Frontera, paseando por sus calles más pintorescas, existe una ruta idónea para los amantes del vino: la Ruta de los Tabancos. A continuación, vamos a explicarte qué es un tabanco y qué podrás encontrar

Alabando a las mejores tortas de Alcalá

¿Te gustan las tortas de Alcalá? Pues si es así, has llegado a buen sitio, porque en este post, te vamos a hablar de la mejor torta del Alcalá. No pierdas detalle, porque estas tortas están para chuparse los dedos.

Una receta de Austria: la tarta sacher

Este pasado fin de semana estuve en unos salones de boda muy famosos de Castellón que es muy afamada por la calidad de sus menús y también porque es un lugar precioso donde hacer celebraciones. Pues bien, a petición de

Y que repitan…

No es la primera vez, ni será la última, que alguien me pregunta qué puede hacer para mejorar la calidad de sus productos y conseguir que el cliente que pruebe su comida decida repetir en diversas ocasiones, pero he de decir

Cómo comprar una maquinaria de hostelería

Los equipos de las cocinas profesionales en los negocios de hostelería , como nos recomiendan los expertos de mayfriho.com, pueden encontrarlos en tiendas especialistas en maquinaria industrial. El posible encontrar una serie de multitud de productos variados con

Las mejores recetas con leche condensada

A mí la leche condensada me recuerda a mi infancia. Sobre todo a la época que vivía con mi abuela, una mujer muy golosa a la que le gustaba hacer muchas recetas con este producto. Y es que siempre asocio