Turismo gastronómico, una modalidad en auge

El turismo gastronómico es una modalidad de turismo, de origen más o menos reciente y surge con la idea de conocer la gastronomía de las distintas regiones del planeta, experimentando de primera mano, los distintos sabores, aromas y texturas, propias de cada cultura. Aunque en principio podría pensarse que va dirigido exclusivamente a las personas que pertenecen al sector del turismo y la restauración, lo cierto es que con el paso del tiempo, el turismo gastronómico se está convirtiendo en la opción preferida de los viajeros y viajeras de todo el mundo, que posibilita adentrarse en el corazón mismo de un país o de un pueblo, desde lo más originario, la comida. Y es que ya lo decía Fouerbach, somos lo que comemos, por lo tanto, ¿qué mejor forma de conocer una civilización que a través de la comida?

El enoturismo es una forma de turismo gastronómico que está muy de moda en los últimos tiempos  y cada vez más bodegas ofrecen la posibilidad de conocer, por un módico precio, los secretos que esconde el proceso de elaboración del vino y su historia, por boca de los más prestigiosos sumillers, a la vez que se degustan los más deliciosos vinos típicos de cada lugar. Bodegas Bocopa en Alicante invita a todas aquellas personas apasionadas por la bebida de Baco a vivir está experiencia única, y a saborear sus vinos de excelente calidad, que puede incluir o no, visita gastronómica.

Casas rurales, restaurantes temáticos, bodegas… existen multitud de opciones para conocer en primera persona las peculiaridades propias de una cultura por medio de su gastronomía. Pero si hay alguna persona vegana o vegetarianas sabrán que no es fácil hacer turismo gastronómico en España, sobre todo en alguna comunidades, y por eso nos hemos llevado una muy agradable sorpresa cuando de ruta por la Ribeira Sacra nos encontramos con el Caserío da Castiñeira, en Sas do Monte, en la provincia de Ourense y cerca de la estación de esquí de Manzaneda, y especialistas en cocina natural vegano-vegetariana.

De profesión, guía turístico

El panorama actual ha disparado el número de estudiantes que apuestan por el sector del turismo como profesión de futuro, y es que además de ser un trabajo bien remunerado, ofrece la posibilidad de conocer distintas culturas viajando por todo el mundo. ¿Puede haber un trabajo mejor?

Una de las mejores escuelas de turismo es la Escuela de Estudios Superiores y Universitarios Formatic Barcelona, una institución educativa privada fundada en el año 1974 y que desde entonces ha formado y titulado a más de 20.000 estudiantes en los ámbitos del turismo, la comunicación y la empresa. Un constante y sostenido esfuerzo de adaptación a lo largo de los años junto con un alto grado de autoexigencia por la mejora continua de la capacitación de su profesorado, sus titulaciones y sus planes de estudios correspondientes, sus instalaciones y sus servicios han permitido a esta institución posicionarse a día de hoy como un centro privado de educación superior y universitaria de referencia en Barcelona.

Así que si estás en tu último año de instituto o tienes pensado volver a estudiar, piensa en esta opción como una de las mejores alternativas a día de hoy. Si eres mayor de 25 años puedes preparar el acceso a la universidad en el Centro de Estudios San Bernardo, en Madrid, llevan más de 30 años preparando a alumn@s con un casi total índice de éxito. Porque no importa la edad que tengas, siempre estás a tiempo de vivir la experiencia única de estudiar una carrera divertida, a la vez que interesante y muy completa, que incluye diferentes asignaturas de idiomas, marketing o gestión , que ofrece las mejores prácticas y que posibilita una forma de trabajar excepcional.

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

Hacer una compota de manzana es sencillo y delicioso

La compota de manzana es un postre clásico que se ha disfrutado durante generaciones en todo el mundo. Su sabor suave y reconfortante, junto con su textura suave, la convierten en una delicia que puede servirse sola, con helado o

Restauración, vocación y formación

Algunos sectores parecen condenados a contar con empleados que trabajan en el sector como si fuera algo temporal. La hostelería es uno de esos sectores en los que, la mayoría de empelados, trabajan como si no tuvieran otra alternativa en

El vino que va mejor con cada comida

Ahora todos sabemos de vino. Nos gusta eso del postureo de una copa en la mano y foto para el Instagram. Es lo que se conoce como postureo. Y ya os digo que en el mundo del vino hay mucho.

¿Cómo conservar correctamente el pescado?

El pescado bien tratado, no supone ningún peligro para nuestra salud. Los expertos explican que los pescados frescos deben conservarse en la nevera entre 1 y 4˚C. Para conservarlo en el frigorífico, lo mejor es hacerlo en uno de los

El centollo es rico en yodo y potasio

El centollo se encuentra en el océano Atlántico, mar Mediterráneo y Cantábrico. Vive en fondos rocosos a más de 100 metros de profundidad. Este cangrejo de grandes proporciones se protege por un caparazón rugoso y con espinas.  Los centollos consumidos