El café potencia el sabor dulce y reduce la amargura

El café después del agua es la segunda bebida más consumida en el mundo. La Asociación Española del Café (AECafé) informa que cada día bebemos 65,5 millones de tazas en España, el 80% con cafeína.

El café aporta múltiples beneficios para el organismo, porque beber de 3 a 5 tazas diarias reduce la cantidad de grasa corporal y se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Otro de sus beneficios es que el mayor consumo de esta bebida está relacionada con un menor riesgo de cáncer de endometrio, es decir, un tipo de tumor que comienza en el revestimiento del útero.

Otro dato muy curioso es que según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) la comida dulce nos resulta aún más dulce cuando bebemos café.

En el estudio, se analizó el sentido del olfato y del gusto de 156 individuos. “Después de tomar café, las personas se volvieron más sensibles a la dulzura, y menos sensibles a la amargura», explica el profesor Alexander Wieck Fj-ldstad, que participó en la realización del estudio.

Obtuvieron el mismo resultado con el café descafeinado. «Probablemente son algunas de las sustancias amargas del café las que crean este efecto», informa Wieck Fj-ldstad. «Esto puede explicar por qué si disfrutas de un pedazo de chocolate negro con tu café, su sabor es mucho más suave, porque la amargura se reduce y la dulzura se mejora», añade el investigador.

Diferentes intensidades del café

La intensidad del café condiciona el sabor y el aroma. La intensidad viene proporcionada por el amargor del café, la potencia del aroma y el nivel de acidez. Otro de los aspectos que se relacionan con la intensidad es el cuerpo, es decir, la textura que notas en la boca y que percibes por el tacto.

Los factores que influyen en la intensidad de esta bebida son los siguientes:

El grano: Influye en el sabor de esta bebida. Los profesionales de Cafés Santa Rosa, una pequeña empresa familiar detostadores y distribuidores de café en Burgos desde los años 70, tuestan el café de forma tradicional e informan de que el café arábica es un café suave, y sin embargo, los granos de café robusta tienen un sabor más amargo.

El tueste: El café tendrá un sabor más dulce o amargo dependiendo del grado de tostado.

La cafetera: El café preparado en una cafetera italiana no tiene el mismo sabor que si lo preparas en una cafetera francesa, porque no todas son iguales.

Tipos de cafeteras

Para preparar una taza de café puedes utilizar las siguientes cafeteras, también te explicamos las ventajas de cada una de ellas.

Cafeteras exprés manuales

Las cafeteras exprés o cafeteras espresso se utilizan en los bares, pero también en los hogares. Estas máquinas constan de un filtro, un porta-filtro, una bomba de presión y una boquilla para espumar la leche.

El café de esta cafetera es más intenso y con más cuerpo, porque la temperatura y la presión del agua arrastran más las sustancias aromáticas del café.

Cafeteras de filtro, de goteo o americana

Las cafeteras de filtro o goteo cuentan con un depósito de agua, el contenedor del filtro, la jarra y la base. Estas cafeteras preparan un café suave y ligero, similar al café americano. Además, consiguen mantener esta bebida caliente porque tiene una placa calefactora en la base de la jarra.

Cafeteras de cápsulas

Utilizan cápsulas de café desechables. Son fáciles de usar y limpiar, además, estas cafeteras también sirven para preparar un té o un chocolate.

Cafetera de prensa, prensa francesa o de émbolo

Las cafeteras de émbolo constan únicamente de una jarra. También sirven para preparar infusiones y son fáciles de limpiar. Su uso es muy sencillo, solo tienes que mezclar el café con agua hirviendo en la cafetera, después déjalo reposar durante unos minutos y luego empujas el émbolo para bajar el café al fondo.

Cafeteras italianas o moka

Las cafeteras italianas cuentan con un depósito de agua en la parte inferior, un embudo donde se pone el café molido, un filtro y un depósito superior. El café de la cafetera italiana tiene buen aroma y podrás utilizar la variedad que te guste. Son económicas, fáciles de usar y las hay de diferentes tamaños.

La mayoría de las cafeteras italianas deben calentarse sobre la placa de cocina, aunque también hay modelos eléctricos. Si tienes una cocina de inducción, evita la de aluminio y opta por una cafetera de otro material.

Cafeteras exprés automáticas

Las cafeteras automáticas se caracterizan por moler el grano a medida que se va gastando el café. Produce un café fresco de forma rápida y sencilla.

Son fáciles de usar y limpiar, porque suelen limpiarse automáticamente. Otra de sus ventajas es que pueden programarse para ajustar la intensidad del café.

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

Conoce los alimentos que perjudican tu salud bucodental

Llevar una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para tener una vida sana. El caso es que existen patrones alimentarios y elecciones cuando hablamos de comida que tienen un papel de gran importancia a la hora de prevenir la caries

Guía rápida para lucir tus joyas con estilo y cuidado

Las joyas nunca son solo adornos. Cada pieza que llevamos cuenta una historia: un anillo que simboliza un logro, un collar que nos recuerda a alguien querido, unos pendientes que elegimos para sentirnos seguras o especiales. Son recuerdos, emociones y

Algunos consejos para que sepas elegir un buen barniz

El barniz es un material que suele ser empleado para embellecer la madera y los usuarios han de saber que hay miles de marcas pero pocas ofrecen buenos resultados. Hoy se darán consejos para que los lectores sepan cómo tienen

El efecto del vino en nuestra salud

Desde la paradoja francesa hasta la dieta mediterránea y los últimos estudios sobre el envejecimiento, el debate sobre el vino y la salud está en auge. Basándonos en nuevas investigaciones científicas, a continuación, analizamos los beneficios del vino para la

Trucos para preparar una oposición

Preparar una oposición es mucho más que abrir un libro y empezar a subrayar. Es un camino largo, a veces solitario, otro lleno de dudas, pero también cargado de pequeñas victorias que no siempre se ven. Opositar es poner a