El vino que va mejor con cada comida

Ahora todos sabemos de vino. Nos gusta eso del postureo de una copa en la mano y foto para el Instagram. Es lo que se conoce como postureo. Y ya os digo que en el mundo del vino hay mucho. Luego estamos el resto, los que no nos hacemos fotos ni tenemos redes sociales, pero nos encanta el vino de toda la vida. Esos que siempre pensamos que una conversación con un buen amigo tiene que estar siempre acompañada de una botella de vino. Es el momento perfecto para recordar batallitas y hablar del futuro.

Frases con vino hay muchas, y a cual mejor.

  • «Existe en la esfera terrestre un gentío innumerable e innominado cuyo sueño no podría dormir los pesares. El vino escribe para ellos cantos y poemas.» Charles Baudelaire.
  • «Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra.» Gustav Mahler.
  • . “¿Qué hay mejor que sentarse al final del día y beber vino con amigos, o un sustituto de amigos?” James Joyce.

Aunque la que más me gusta es la de Karl Max, no confundir con el hermano Marx, Ten cuidado de confiar en alguien a quien no le guste el vino.” Y así pienso. Fíjate que para muchas cosas no pienso como él, pero en esto, me quito el sombrero.

Maridaje

Y después de la clase teórica, vamos con la práctica. En el mundo del vino, es lo que más nos gusta. Es decir, como si fuera una cata. Os vamos a contar qué vino va mejor con cada plato. O como se dice ahora, ya sabes cosas de modernos, el maridaje. Y lo hacemos con los diez mandamientos que todo bebedor de vino tiene que saber. Un catecismo que tienes que tener siempre presente.

Si vamos a comer marisco, carnes o caza, no se puede tomar vinos blancos, dulces o licorosos. Es decir, se apuesta por los tintos. Como nos indican desde bodegas Delampa, uno de esos que “tiene un intenso sabor, una deliciosa textura y un impecable equilibrio”. Por ejemplo, un Centenario que es de uva 100% Monastrell, con un color púrpura oscuro con reflejo a caoba. EN nariz, intenso aroma a fruta negra madura, en nariz largo y persistente, con notas a chocolate y tabaco. En boca es complejo, graso y untuoso, con taninos nobles. En definitiva, que hace maridaje con carnes con una alta maduración.

  • Si lo que tenemos sobre la mesa es moluscos y pescados, pues nos tenemos que olvidar de los vinos tintos. Es decir, la apuesta se hace por los blancos.
  • Hay que tomar los vinos blancos secos antes que los vinos tintos, y lo jóvenes antes que los más añejos. Esto es de primero de bebedor de vino.
  • También tienes que saber que hay que tomar vinos ligeros antes que los vinos con más cuerpo y los menos alcohólicos antes que los más alcohólicos.
  • Ahora vamos con una que es de Perogrullo, hay que beber los vinos enfriados antes que los que estén a temperatura ambiente. Aunque es cierto que para esto no hay que saber mucho, ni hacer solo con los vinos.
  • Una regla básica, sobre todo para nuestro paladar, es que hay que empezar tomando primero los vinos secos y terminar por los dulces.
  • Una regla básica es que hay que separar los distintos tipos de vino por un sorbo de agua. Es un gesto simple pero que nos sirve para diferenciar el sabor de cada caldo.

Otra cuestión que también es lógica es que hay que servir los vinos en su mejor época o momento del año. Como ocurre con la comida. Por ejemplo, a nadie se le ocurre comer marisco en la época de verano, porque se sabe que la calidad es peor. Hay que recordar eso de que el marisco se come en época de meses con R. Pues bien, con el vino pasa lo mismo. Cada uno tiene su época, y en esto es en algo que nos inciden desde bodegas Delampa.

https://delampa.es/

Nuestra penúltima recomendación, o noveno mandamiento, es que un buen vino no debe de destacar sólo en la comida, tiene que ir acompañado por otro de inferior clase. Así se puede hacer mejor las comparaciones a la hora de beberlo.

Por último, si se toma un solo vino, éste no debería tener características muy acentuadas que contraste con algunos platos. Por ello, si no se cambia de vino por lo menos cambiar de añada.

Estos son los mandamientos del buen bebedor de vino, de ese que no bebe por postureo o por subir fotos al Instagram.

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

Guía rápida para lucir tus joyas con estilo y cuidado

Las joyas nunca son solo adornos. Cada pieza que llevamos cuenta una historia: un anillo que simboliza un logro, un collar que nos recuerda a alguien querido, unos pendientes que elegimos para sentirnos seguras o especiales. Son recuerdos, emociones y

Algunos consejos para que sepas elegir un buen barniz

El barniz es un material que suele ser empleado para embellecer la madera y los usuarios han de saber que hay miles de marcas pero pocas ofrecen buenos resultados. Hoy se darán consejos para que los lectores sepan cómo tienen

El efecto del vino en nuestra salud

Desde la paradoja francesa hasta la dieta mediterránea y los últimos estudios sobre el envejecimiento, el debate sobre el vino y la salud está en auge. Basándonos en nuevas investigaciones científicas, a continuación, analizamos los beneficios del vino para la

Trucos para preparar una oposición

Preparar una oposición es mucho más que abrir un libro y empezar a subrayar. Es un camino largo, a veces solitario, otro lleno de dudas, pero también cargado de pequeñas victorias que no siempre se ven. Opositar es poner a

Nutrición y venas: dieta para mejorar las varices

Si hay algo que gusta a los seres humanos, es comer. El placer que encontramos en los alimentos y las infinitas formas de cocinarlos e ingerirlos, supera con creces los límites de la necesidad. Esto no es en sí algo