Escapadas gourmet en Navidad

Cada vez son más los que escogen las fiestas navideñas para permitirse una escapada y conocer otras ciudades en todo su apogeo decorativo. Casi siempre, cuando pensamos en algo así, nos vienen a la mente ciudades como Amsterdam, Berlín, Bruselas, Copenhague y la preciosa Praga, pero poco a poco, aunque con paso firme, hay ciudades españolas que se están posicionando también como los destinos predilectos de los turistas en estas fechas, a pesar de que España no es un país que destaque por su clima en Navidad. Eso sí, quien viaja en Navidad quiere comer mucho y bien. Vamos a dar una pequeña vuelta por todas estas ciudades y su gastronomía típica para nochebuena.

Copenhague

Nadie puede evitar pensar en las maravillosas estampas navideñas de los mercadillos de Copenhague, todos con casetas de madera cubiertas de nieve y repletos de adornos y luces de colores. Los Jardines de Tívoli abren sus puertas en Navidad con actividades especiales para toda la familia y muchísimas atracciones, y en su interior hay un enorme mercadillo navideño que cada año recibe un mayor número de visitantes. Pero si lo que queremos es llenar nuestra panza debemos saber que aquí lo más típico que llevarse al buche no es una comida, sino una bebida: el Glogg. Se trata de un vino caliente especiado que se vende en los puestos de los mercados navideños. Viene genial para entrar en calor cuando baja la temperatura, que en diciembre suele ser de unos 5 grados durante el día rozando los bajo cero durante la noche. Y si no te gusta el alcohol no te preocupes porque cuentan también con un arroz con leche típico de estas fechas llamado Risengrod, que se hace con azúcar de canela y mantequilla.

Praga

Praga es una ciudad hermosa para visitar en cualquier estación del año porque todas sus plazas se ven hermosas durante todos los meses con ese ambiente europeo que a veces en España se deja ver muy poco. El plato típico navideño es la milanesa de carpa con ensalada de papas y es que, desde mediados de diciembre, cientos de comerciantes aparecen en las calles de las ciudades con grandes cubas y carpas vivas en su interior. La costumbre es que cada familia compre su carpa y se la lleve a casa, allí la meten en un cubo o una tina y los niños juegan con ella. En ocasiones, el cariño que los niños cogen al animal provoca que acaben comprando otra para la nochebuena y la primera acabe de vuelta al río.

Amsterdam

Amsterdam, ciudad europea por excelencia que en Navidad recibe, si cabe, aún más turistas que el resto del año. Allí lo típico es cenar “gourmet”, que más que un plato es un evento en el que se junta toda la familia alrededor de una especie de catering con verduras picadas y diferentes tipos de carnes, pescados, camarones y gambas, todo acompañado de diferentes ensaladas, frutas y salsas, y cada uno se va sirviendo en su propia bandeja porciones pequeñas de lo que más le apetece.

Y ahora hablemos de España

Andalucía

El sur de España es cada vez más visitado en esas fiestas, en parte porque su clima es mucho más suave que en el norte del país, lo que hace apetecible hacer turismo por sus ciudades, pero también por la gran labor que el gobierno andaluz está haciendo al promover y promocionar la comunidad tanto en España como en el extranjero. Grandes agencias de viajes y agencias especializadas en visitas turísticas como Visitours, organizan ya escapadas y visitas guiadas especiales de Navidad.

En Andalucía el plato típico, aunque parezca sacado del recetario americano, es el pavo relleno, pero eso sí,  con un previo de langostinos a la plancha, huevos rellenos, jamón ibérico y queso. Y es que en España nos gusta mucho más eso del aperitivo grande ande o no ande. Y de postre mantecados, turrones y roscos de anís o de vino.

Extremadura

Otra fantástica comunidad que está sabiendo explotar su lado más turístico en Navidad es Extremadura, pero con una diferencia notable, y es que lo que prima en el oeste español son los pequeños muebles con encanto como Medellín. Allí, el Hostal Río, uno de los más conocidos de la zona, organiza escapadas turísticas para visitar el “Puente de los Austrias”, “ La Villa de Medellín” y el teatro romano.

Si pasas la Navidad en Extremadura tendrás que degustar las croquetas de torta del Casar, el cochinillo al horno o las perdices del convento de Alcántara. De postre: tarta helada de turrón casera, pasa chuparse los dedos.

¿Y tú, nos cuentas tu menú de navidad? Igual te hemos inspirado con las tradiciones de otros países ¿nos copiarás la receta?

Mas vistos

Síganos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Publicación Relacionada

La ruta de los tabancos de Jerez

En el corazón de Jerez de la Frontera, paseando por sus calles más pintorescas, existe una ruta idónea para los amantes del vino: la Ruta de los Tabancos. A continuación, vamos a explicarte qué es un tabanco y qué podrás encontrar

Alabando a las mejores tortas de Alcalá

¿Te gustan las tortas de Alcalá? Pues si es así, has llegado a buen sitio, porque en este post, te vamos a hablar de la mejor torta del Alcalá. No pierdas detalle, porque estas tortas están para chuparse los dedos.

Una receta de Austria: la tarta sacher

Este pasado fin de semana estuve en unos salones de boda muy famosos de Castellón que es muy afamada por la calidad de sus menús y también porque es un lugar precioso donde hacer celebraciones. Pues bien, a petición de

Y que repitan…

No es la primera vez, ni será la última, que alguien me pregunta qué puede hacer para mejorar la calidad de sus productos y conseguir que el cliente que pruebe su comida decida repetir en diversas ocasiones, pero he de decir

Cómo comprar una maquinaria de hostelería

Los equipos de las cocinas profesionales en los negocios de hostelería , como nos recomiendan los expertos de mayfriho.com, pueden encontrarlos en tiendas especialistas en maquinaria industrial. El posible encontrar una serie de multitud de productos variados con

Las mejores recetas con leche condensada

A mí la leche condensada me recuerda a mi infancia. Sobre todo a la época que vivía con mi abuela, una mujer muy golosa a la que le gustaba hacer muchas recetas con este producto. Y es que siempre asocio